lunes, 13 de octubre de 2025

¿QUIÉN CREÓ A DIOS? ¿Y A NOSOTROS?

2.1. Adquirir habilidades y actitudes de relación con otros, poniendo en práctica estrategias efectivas de reflexión y de comunicación, de ayuda mutua, de participación y de inclusión, orientadas a la mejora de la convivencia en la familia y en la escuela como expresión de la fraternidad universal.

¿CÓMO SABER QUIÉN CREÓ A DIOS?

¿La respuesta nos la dará la Ciencia o la Religión? miremos en la tabla que hicimos el otro día:












¿Por qué? Porque Dios no es materia, es un Espíritu Puro. En la sesión anterior vimos que la Ciencia no puede explicarlo todo, sólo podemos conocer a Dios a través de la Religión 

¿Dónde buscamos entonces? ¿En qué libro? En la Biblia.

Los libros para entenderlos deben ser interpretados, al igual que cuando tenemos un libro de Ciencias y aparecen símbolos y fórmulas, como por ejemplo ésta: E = mc² que necesitan una explicación, saber qué significa cada letra, por qué igualamos una cosa a la otra, por qué se multiplica la masa a la velocidad de la luz, etc.... Hasta los libros poéticos necesitan interpretación:











Si interpretamos literalmente este fragmento poético "El hombre ciego ignora que por donde pasáis una flor de luz viva dejáis" diríamos que Garcilaso de la Vega es un mentiroso, sin embargo podemos imaginarnos a qué se refiere si no traducimos el texto de forma literal. Con los libros de la Biblia, digo libros porque son 73 libros, pasa igual, para interpretarlos bien necesitamos tener en cuenta muchas cosas, pero principalmente dos cosas:

1) Todos los libros que componen la Biblia tienen una coherencia entre sí.

2) La Biblia no tiene un sentido literal, sino que hay que interpretarla no como un libro de ciencias, sino como un libro religioso, es decir como un libro que nos permite relacionarnos con Dios.

Ahora sí, podemos buscar qué dice la Biblia: ¿Quién creó a Dios?












Pues dice que Dios es ETERNO, según la Biblia lo dice:

LO DICE Dios mismo en Éxodo 3,14: Dios se llama a sí mismo “YO SOY” (yo existo por mí mismo).

LO DICE su pueblo en Salmo 90,2: “Antes que nacieran los montes y formaras la tierra y el mundo, DESDE SIEMPRE Y PARA SIEMPRE eres Dios.”

LO DICEN los Profetas en Isaías 40,28: “¿No lo sabes? ¿No lo has oído? Dios es ETERNO, el creador de los confines de la tierra.”

LO DICE su discípulo más cercano en Apocalipsis 1,8: “Yo soy el Alfa y la Omega… EL QUE ES Y QUE ERA Y QUE HA DE VENIR, el Todopoderoso.”

Y en muchos libros más....

¿Y A NOSOTROS? ¿CUÁL ES NUESTRO ORIGEN?

EL ORIGEN DE LA VIDA - EL ORIGEN DE LA PERSONA

De nuevo debemos acudir a la tabla del otro día:













La Ciencia dice Cómo: Por ejemplo con la teoría de la Evolución, pero ¿Qué dice la Religión?
La Religión dice Por qué y Para Qué
Relájate, mira y escucha en el vídeo el relato RELIGIOSO de la Creación
¿Qué palabras se repiten más?

Ya habrás averiguado qué palabras se repiten más. Ahora vamos a ver el significado:

"Y dijo Dios hagamos": Él nos creó, nos mantiene en la existencia, hay una parte en nosotros que no solo es materia, hay una parte espiritual creada directamente por Dios, el alma.

"Y vio Dios que era bueno": Que era bueno para nosotros, pues toda la explicación tiene un orden, a nosotros nos deja los últimos para que sepamos que todo lo que existe está hecho por y para nosotros.

Y si damos un paso más ¿Por qué y para qué nos ha creado?

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ NOS HA CREADO DIOS?

Dice San Juan: Tanto amó Dios al mundo...












Ahora ya sabes por qué podemos llamarnos hermanos y por qué decimos QUERIDOS HERMANOS.

Tarea: Fíjate en el siguiente esquema del relato de la creación, COLORÉALO:
A continuación, con lo aprendido hoy realiza el siguiente Crucigrama:



Para hacerlo On-line:


No hay comentarios:

Publicar un comentario