domingo, 23 de noviembre de 2025

¿SABES DIALOGAR SOBRE TUS CREENCIAS?

5.2. Favorecer la convivencia social en contextos plurales, respetando las opciones personales y generando espacios de diálogo y encuentro.

En las sesiones anteriores hemos analizado los aspectos fundamentales de las religiones más importantes, pero aún nos queda que dar el paso más interesante, ¿sabes dialogar con las personas que no creen lo mismo que tú de una forma inclusiva y constructiva?

SITUACIÓN EN EL MUNDO

La situación en algunos países muestran claramente que muchos no saben dialogar, acuden a la extorsión, la violencia y hasta la muerte, precisamente en la semana del 15 al 24 de Noviembre, la semana llamada Redweek recordamos a los cristianos perseguidos a lo largo y ancho del mundo. En nuestras ciudades iluminamos de rojo los monumentos más emblemáticos. De la página Puertas Abiertas 

PERSECUCION CONTRA LOS CRISTIANOS













Fuente: Puertas Abiertas

Este tipo de guerras y violencia no nace por culpa de la religión, sino por el ansía de imponer el poder en lugar del diálogo. Como dato sobre esta imposición antidemocrática, el ranking lo encabeza Corea del Norte, un país agnóstico, y no es poco frecuente que los países de mayoría cristiana como Nigeria y los que pertenecen a hispano-América se persiga a los cristianos, que son mayoría. Una situación preocupante es la de Nicaragua:



A partir de que los cristianos socorren a los manifestantes que protestaban contra el gobierno, los gobernantes han decidido perseguir a los cristianos como si fuesen enemigos del país:

SITUACIÓN EN ESPAÑA

LA INMIGRACIÓN

Para conocer quiénes son los protagonistas del dialogo interreligioso en España, es necesario analizar nuestra situación. Por un lado, un hecho incontestable es que la inmigración en nuestro país está en aumento. Gracias a Dios, nuestro país no está ni de lejos en el listado que acabamos de ver. Nuestra situación del día a día es bien diferente, veamos un ejemplo de lo que podría ser:


Traducción de la nota que aparece al final del vídeo:

“El premio por el bien, no es nada más que el mismo bien”. Corán, 55,60

¿Sabrías hablar de Jesucristo leyendo el mismo Corán?

Realiza la tarea que te propongo más abajo para distinguir que frases pertenecen al Corán y cuáles a la Biblia.

EL ATEÍSMO

Los católicos que no practican van en aumento, una realidad que vamos a analizar con datos:
¿Cuál es la Comunidad Autónoma ....
1) Con más católicos?
2) Con más ateos?
3) Con mayor porcentaje de católicos que no van a Misa?
4) Con mayor porcentaje de católicos que si van a Misa?
5) ¿Ciudad autónoma con más fieles de otra religión?

Visiona el siguiente vídeo para conocer la respuesta:


Aquí podemos consultar los datos del CIS:

Por tanto, para acercarnos más a la realidad de nuestro entorno, incluiremos nuestro diálogo con los ateos, agnósticos, teniendo en cuenta cómo viven ellos la espiritualidad (pues todos disponemos de esta dimensión) y como la podemos abordar desde el mayor respeto. 

Casos aislados en nuestro país de intolerancia religiosa, ya que se pretende asociar el símbolo del cristianismo (Cruz) con un régimen político -> GRAN ERROR.


¿Se piensa lo mismo del Valle de los Caídos? 
La Cruz no es un símbolo político, sino religioso:

Tarea:

La presentación que usamos en clase:

No hay comentarios:

Publicar un comentario