6.1. Reconocer la Iglesia, comunidad de los discípulos de Jesucristo, y su compromiso en la amistad social como núcleos esenciales del cristianismo, valorando críticamente su contribución cultural e histórica.
Hemos visto algunos ejemplos de santos cuya contribución cultural e histórica ha sido importante. Incluso ahora sabemos un poco más de las órdenes religiosas, congregaciones,...
¿POR QUÉ TENER DEVOCIÓN A UN SANTO?
¿Por qué tener devoción a un santo? Cuando alguien ha estado en un evento deportivo viendo jugar a su equipo favorito, si tenemos interés en ir nosotros también le preguntaremos que tal ha ido, si merecía la pena, como se lo ha pasado, que entrada ha conseguido....... Si se trata de una prueba, un examen importante para una asignatura, nos gustaría saber cuáles son las preguntas que han caído, el tipo de examen...Si se trata de un trabajo al que aspiramos, nos gustaría saber cuánto vamos a cobrar, que se hace en ese trabajo en el puesto al que queremos optar y con quién, y de igual forma cuando alguien ha viajado al lugar al que nosotros habíamos pensado ir, lo primero que nos interesa saber es cómo se llega, cómo es el viaje....
¿QUÉ ES LA SANTIDAD?
Los santos son personas que han alcanzado la meta que nosotros también queremos alcanzar, esa meta es mucho más que un evento deportivo, un examen, un trabajo o un viaje puede ser todo eso y mucho más, además de que es una elección eterna, siendo así es muy lógico que nos fijemos en aquellos que han llegado de forma satisfactoria. Eso es lo que vamos a hacer ahora.
¿En qué cosas nos fijaríamos?
DIA PARA RECORDAR: Nos propondríamos un día para que al menos una vez al año nos acordemos de él, y no cualquier día, ese día suele ser el de su entrada al cielo.
BIOGRAFÍA: Para saber un poco sobre ellos.
ENSEÑANZA: Aquello que nos sirva de ejemplo.
DEVOCIONES: Alguna oración dirigida a él o patronazgo/protección.
CARLO ACUTIS
DIA CARLO ACUTIS: 12 de octubre, que fue cuando murió, es decir cuando pasó al cielo.
BIOGRAFÍA: Nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, de padres italianos, y se mudó a Milán pocos meses después. Autodidacta en programación, creó sitios web para documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo. Su proyecto de los milagros eucarísticos se ha visto en millones de personas y su exposición se muestra en miles de parroquias. En octubre de 2006, fue diagnosticado con leucemia mieloide aguda. Falleció el 12 de octubre de 2006, a los 15 años.
ENSEÑANZA: A los siete años, expresó un gran deseo de recibir la Primera Comunión y desde entonces su fe se volvió central en su vida. Ayudaba a las personas de la calle llevándole mantas y comida. Durante su enfermedad, ofreció su sufrimiento por el Papa, la Iglesia y para ganar el cielo. Se le venera como un modelo para los jóvenes que buscan vivir su fe en el mundo moderno y usar la tecnología para el bien.
DEVOCIÓN:
Santo patrono de los jóvenes, internautas, programadores y videojuegos
Oración a San Carlo Acutis
Oh Dios, nuestro Padre,
gracias por habernos dado a Carlo,
modelo de vida para los jóvenes y mensaje
de amor para todos. Tú has hecho que
se enamore de tu hijo Jesús, haciendo de la
Eucaristía su «autopista hacia el cielo».
Tú le has dado a María como Madre muy amada,
y has hecho que con el Rosario se convirtiese
en un cantor de su ternura. Acoge su intercesión
por nosotros. Mira sobre todo a los pobres,
a quienes él amó y ayudó.
[También a mí concédeme, por su intercesión,
la gracia que necesito...]
Y haz que nuestra alegría sea plena,
conduciendo a Carlo entre los santos
de la Iglesia universal, a fin de que su sonrisa
siga resplandeciendo para nosotros
y para gloria de tu nombre.
Amén
Jesucristo lo revolucionó todo, el acceso a estar con Dios, cambió para siempre.
Después de ver el ejemplo de muchos Santos a lo largo de la historia como hemos visto y sus aportaciones culturales e históricas, ahora es el turno del santo de nuestro Nombre y santos contemporáneos, los que el Papa llama los Santos de la puerta de al lado. Ahora una explicación más técnica sobre la Santidad:
Tarea:
1. Busca el SANTO DE TU NOMBRE e investiga:
- Día que se celebra
- Biografía
- ¿Qué enseñanza, virtud, ... podemos aprender de él/ella?
- Alguna oración para él o que haya inventado tu santo
* En caso de que no lo encuentres puedes averiguar el Santo que se celebre el día de tu cumpleaños y trabajar ese en lugar del de tu nombre.
2. En parejas trabajaréis la persona que te haya tocado:
CARLOS PEÑA
1. ¿Qué enfermedad pasó? ¿Cómo?
¿Qué parte del cuerpo de Carlos Peña no quiso Jesucristo que le tocaran?
2. ¿A qué grupo pertenece Carlos Peña?
¿Qué fundación crea para los familiares de los presos? ¿Qué hace ese grupo y esa fundación?
3. ¿Qué oración del libro de Job usa Carlos Peña lleno de confianza ante sus tragedias?
4. ¿Le dio su madre una educación religiosa? ¿Cómo?
TATIANA GORICHEVA
1. ¿Qué valores le enseñaron en la escuela? ¿Qué le enseñó el Hijo del Hombre (Jesucristo)?
2. ¿Qué experiencia tuvo Tatiana que le hizo nacer de nuevo? ¿Qué Sacramentos empieza a frecuentar?
3. Tatiana y otras personas que se convirtieron ¿Qué organizaron? ¿A qué peligros se enfrentaron? ¿Qué es la Asociación María? ¿A qué peligro se enfrentó Tatiana? ¿Cómo se libró?
4. ¿Qué debe explicar a las feministas de Occidente? ¿Qué opina de la Iglesia?
MANUEL NEVADO
1. ¿En qué consistió el milagro del que fue testigo? ¿Cómo se produjo?
2. El milagro sirvió para la canonización de alguien ¿De quién? ¿Qué fundó el santo de la estampa?
3. ¿Qué actitud ante la religión mantuvo desde su adolescencia? ¿Por qué motivo?
4. ¿Qué experiencias sacó de la asistencia a misa?
JAN HEATH
1. ¿Cómo era su fe en la adolescencia?
2. ¿Qué tres personas hablaron con ella sobre la fe? En la conversación con el último ¿Qué motivo tenía para pensar que Dios nunca lo llevaría de regreso?
3. ¿Qué sacramento cambió su vida? ¿Dónde dice que tenía a Dios y Dónde lo coloca tras su conversión? ¿Por qué crees que utiliza esa comparación?
4. ¿Qué descubrió sobre ella misma en la Comunidad parroquial? ¿Cuál es su propio ministerio? ¿En qué consiste?
No hay comentarios:
Publicar un comentario