6.2. Poner en diálogo el saber religioso con otras disciplinas, tradiciones culturales, paradigmas científicos y tecnológicos y otras cosmovisiones, teniendo en cuenta los métodos propios de cada disciplina y respetando la pluralidad.
¿QUÉ ES RELIGIÓN?
Te pido que definas ¿Qué es religión?
¿Qué elementos / Requisitos debe tener una religión para que la llamemos así?
Veamos un ejemplo con nosotros mismos cristianos:

• SER SUPREMO: Dios Trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo)
• RITOS: Ponerse de rodillas, de pie, santiguarse,....
• CULTURA: La Santa Misa es la forma más grande de dar culto por el pueblo, también hay otras expresiones como peregrinaciones (Santiago, Roma,...) procesiones.
• CONDUCTA: Bienaventuranzas, mandamientos.
• MÁS ALLÁ: Cielo, Infierno y Purgatorio
LLAMAR A LAS COSAS POR SU NOMBRE
Que importante es que demos a cada cosa su nombre, para que no suceda como dice la siguiente noticia: ¿Son los Yedi una religión? ¿Por qué es importante esta pregunta? Como ves al Parlamento inglés le llevó a discutir si es una religión o no, puesto que de eso depende las ayudas. Por eso como en tantas ocasiones si no llamamos las cosas por su nombre podemos cometer injusticias.
• En sus comienzos, el Jediísmo surgió como una broma de varios ateos a raíz de un censo de 2001 en Reino Unido, en el que preguntaban la creencia religiosa de los ciudadanos.
• SER SUPREMO: El Jediísmo se basa en la observación de la Fuerza, a la que describe como un "poder metafísico y omnipresente". Es decir no hay Ser Supremo como tal.
• RITOS: No tienen. Cada cual hace lo que quiere. Aunque hay un templo en Texas.
• CULTURA: En 2011, unas 177.000 personas británicas se declaraban creyentes de la religión Jedi, siendo la séptima religión más popular en el país. El pueblo no hace nada concreto para dar culto.
• CONDUCTA: Esta fe promueve "la buena voluntad, la comprensión, la compasión y la serenidad".
• MÁS ALLÁ: Unirse a la Fuerza o Reencarnarse (Copiado del Budismo)
La lógica nos lleva a pensar que no se puede llamar a esto una religión, hemos nombrado cada uno de los elementos de la religión, pero que las piezas sean como las de las religiones no significa que sea una religión ¿sabrías explicar por qué?
Es una mezcla de otras religiones, hay seguidores, tienen un templo en Texas, unas normas y según ellos su Dios es la Fuerza... pero cualquiera sabe que la historia está sacada del guion de una película, de la imaginación de un ser humano, no hay mediaciones entre dios y creyente.
Como gran diferencia en religiones como judaísmo, cristianismo, islam, que tienen la misma base antigua (Abrahán, Moisés,...) Dios se revela y relaciona (base de la religión) con los seres humanos. Aquí nadie se revela a los Yedai.
En el caso del cristianismo Dios mismo se hace uno como nosotros para relacionarse.
ELEMENTOS DE LA RELIGIÓN
Ahora que sabemos que una religión de verdad tiene un ser supremo no inventado, vamos a ver los elementos de la Religión, que podemos resumir en la siguiente imagen que te pido que dibujes en el cuaderno y la colorees:

Tarea: Imagina la siguiente situación un parroquiano lleva el cuadro, que a continuación vas a ver, a la iglesia del pueblo:
Algunos de los presentes al no conocer la escena opinan que no es un cuadro religioso, así que, aunque el párroco ha comentado que el cuadro es religioso y que se puede comprobar en la Biblia, la discusión continua, se trata que compruebes lo que ha dicho el sacerdote en la Biblia, en concreto el capítulo 3 del libro de Éxodo en el que se relata la escena del cuadro y muestres cada elemento de la religión dibujándola en la mano de los elementos de la religión y así puedas convencer al resto de parroquianos.
Aquí dispones de una Biblia on-Line para consultar:
AVISO IMPORTANTE PARA REALIZAR LA TAREA: El primer elemento (Más allá) lo conocemos porque Jesús explicó esta escena en Mateo 22,29:
Jesús les respondió: «Estáis en un error, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios. Pues en la resurrección, ni ellos tomarán mujer ni ellas marido, sino que serán como ángeles en el cielo.
Y en cuanto a la resurrección de los muertos, ¿no habéis leído aquellas palabras de Dios cuando os dice: Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? No es un Dios de muertos, sino de vivos.»
Así que ha modo de ejemplo te indico el primer elemento (Más Allá) el resto debes deducirlos tú del texto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario