2.1. Adquirir habilidades y actitudes de relación con otros, poniendo en práctica estrategias efectivas de reflexión y de comunicación, de ayuda mutua, de participación y de inclusión, orientadas a la mejora de la convivencia en la familia y en la escuela como expresión de la fraternidad universal.
Cuando alguien te ha robado, te ha fastidiado o te ha hecho una faena pero gorda y no sabes quién ha sido, ¿Verdad que buscas al culpable? a veces nos pondríamos muy pesados hasta encontrar quién ha sido ("Hombre, tiene que pagar por lo que nos ha hecho....").
También cuando alguien ha hecho algo fantástico, nos asombramos y decimos,
- Guauu ¿Cómo lo ha hecho?
Seguro que tienes en mente a alguien a quien admiras, alguien que hace cosas que a ti te gustan mucho y lo tienes en alta estima... Pero ¿Y si ese alguien que ha hecho algo increíble, te ha hecho una cosa muy buena y no sabes quién es?
Quizás ese día, o en ese momento, o por un segundo buscarías quién es, pero después, Buff, si te ha costado un poco de trabajo, desistes la búsqueda y se te olvida. Es curioso, pero cuando te han hecho algo malo buscas y buscas a quien castigar, pero la cosa cambia cuando lo que has visto es algo bueno, incluso algo bueno para ti.....a no ser que seas AGRADECIDO (no te quedas tranquilo sin saber más de ese Alguien que ha hecho algo bueno), ¿Por qué? porque es una cuestión de JUSTICIA.
Buscar quién ha hecho alguna acción es buscar la causa es preguntarnos ¿QUIÉN? si te dijese que nadie te ha robado, o nadie te ha hecho tal o cual faena, o nadie te ha mentido, porque esas acciones se han hecho solas, me dirías que estoy loco, que no estoy razonando adecuadamente. Lo mismo para las cosas buenas, para las cosas buenas de cada día, que son muchas, podemos preguntarnos ¿QUIÉN HA HECHO ESTO POR MI? ¡¡Qué gran pregunta sería esa!!! Ese sería un primer paso para algo más, algo que te haría CAMBIAR A MEJOR PARA SIEMPRE: ser cada vez más agradecido:
¿Quién compra la comida?
¿Quién hace la comida?
¿Quién se preocupa de pagar tantas y tantas cosas que necesitamos en casa?
Alguien con inteligencia la ha comprado, alguien que te quiere.
Alguien con inteligencia la ha hecho, alguien que te quiere.
Alguien con inteligencia ha pagado todas esas cosas, alguien que te quiere.
Ya sabemos que hay dos características de ese alguien que ha hecho cosas buenas por tí:
Tiene inteligencia y te quiere.
Espero que a partir de ahora que te has dado cuenta te quién está detrás de todas estas cosas en casa, aparte de observar quién las hace, primero des las gracias y segundo seas tú quién empiece a hacerlas ¿Ok? ¿Qué no sabes qué? ¿Que tú no puedes pagar las cosas? Claro, ahora mismo no, pero hay muchas cosas que si puedes hacer, mil cosas más que me he dejado sin decir: Sacar la basura, poner la mesa, limpiar el baño, sacar a la mascota, ayudar a tu hermano/a pequeño, primo/a, abuelo/a etc,....
NO SE ME HABÍA OLVIDADO, GUARDA RELACIÓN CON LO QUE ACABAS DE VER.
Ahora observa la naturaleza, te darás cuenta del ORDEN, es decir, que se dan una serie de circunstancias, leyes, patrones, diseños que no pueden estar ahí por azar, por pura lógica alguna inteligencia ha debido de ser la responsable de que en la naturaleza haya tanto orden.
¿QUIÉN? ¿Por qué lo ha hecho?
Así como cuando nuestros padres limpian, ordenan, nos dan de comer, nos visten, son esas inteligencias encargadas de ordenar cosas, y lo hacen por amor a ti, etc.. algo parecido vemos con la Naturaleza, todo lo ha hecho alguien para nosotros/as ¿Quién? Alguien ANTES de los seres humanos, inteligente y con capacidad de amarnos ¿La respuesta?
DIOS
Pero hay una reflexión aún más interesante, tú y yo somos parte de esa naturaleza, los seres humanos que tenemos inteligencia y amamos, hemos "venido de algún sitio" de alguien que se parece a nosotros, alguien que como decíamos es inteligente y ama ¿Quién?
DIOS
Pero a Dios no lo podemos ver, ¿Cómo sabemos que existe Dios? ¿Cómo sabemos todo lo que acabamos de decir de ÉL? Que existe, que nos ama, que es creador, que nos ha creado a nosotros, etc....
Tarea: Pues precisamente, esa será nuestra actividad, vamos a clasificar una serie de acciones, y vamos a descubrir que hay distintas formas de conocer las cosas, a través de la ciencia o a través de la religión. Y sobre todo que nos equivocaríamos y mucho si quisiéramos conocer las cosas espirituales a través de la Ciencia o las cosas científicas a través de la Religión, porque ese no sería su camino correcto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario