sábado, 25 de octubre de 2025

GANAR LA VIDA ETERNA

6.1. Reconocer la Iglesia, comunidad de los discípulos de Jesucristo, y su compromiso en la amistad social como núcleos esenciales del cristianismo, valorando críticamente su contribución cultural e histórica.

¿QUÉ ES LA SANTIDAD?

Se acerca la festividad de Los Santos, hoy día con las fiestas de Halloween, disfraces y demás costumbres extranjeras y paganas, nos estamos olvidando hasta de nuestras propias fiestas. En estos días vas a descubrir que no se trata solo de una tradición, es mucho más que eso:

Entonces ¿Todo el mundo podemos ser santos? No solo podemos, sino que debemos, ese es nuestro camino a la felicidad, no hay otro. 

EL DIA DE TODOS LOS SANTOS Y EL MES DE NOVIEMBRE

Cada día tiene un santo o más de uno al que celebramos en la Misa, pero hay una muchedumbre inmensa de ellos/as que están en el cielo y que no tienen ningún día, así que el día 1 de noviembre lo dedicamos a todas esas personas en las que están incluidas tus familiares, amigos, conocidos...Por otro lado, a partir del día 2, Dia de los fieles de difuntos, y el resto del mes de noviembre se lo dedicamos a todos los difuntos ¿Con qué intención? 

Cuando morimos ya se acaba nuestro tiempo de merecer, nuestra decisión ya está tomada, no hay vuelta atrás, o vamos al cielo o al infierno. Y nosotros/as, antes de morir podemos ayudar a aquellas almas que van a ir al cielo, pero aún no han llegado, son las que forman parte de las benditas almas del Purgatorio, y las pobres sufren mucho para purificarse, "limpieza" necesaria para entrar en el cielo.




















En este cuadro de la basílica de san Ildefonso podemos ver las almas del cielo y las almas del infierno. Las del infierno están separadas por un montón de piedras, no pueden ya subir, pero sin embargo las del Purgatorio son liberadas, llegado su momento y llevadas al cielo.

Entonces si todos podemos ser santos, ¿Qué sentido tiene poner a algunos en los altares, dedicarles un día al año, rezarles, venerarles (no adorarles), etc,...? Pues lo hacemos para conocerlos e imitar sus virtudes

¿Y QUÉ DEBEMOS HACER PARA GANAR LA VIDA ETERNA?

Esta era la pregunta que nos hacíamos en la sesión anterior, se la hacían los discípulos y Jesús puso un niño en medio de ellos y dijo que teníamos que ser como ese niño (Confiar en Dios Padre). También vimos el ejemplo del joven rico, le pidió que vendiese todo lo que tenía y que le siguiese. 

¿Sabes que a lo largo de la historia también le ha pedido lo mismo que al joven rico a más gente? Por ejemplo a san Francisco de Asís y a santa Clara, que si escucharon al Señor, y confiaron como lo hace un niño. Este es el hábito marrón de los franciscanos y el escudo de la orden con la cruz Tau. Tanto se da la imitación de los santos que el Padre Pío de Pieltrecina tuvo los estigmas al igual que su fundador san Francisco de Asís. En el escudo puedes observar los estigmas:



















Si no queremos pasar por el Purgatorio o al menos estar el menos tiempo posible podemos ganar Indulgencias, las Indulgencias NO PERDONAN LOS PECADOS, pero si disminuye las consecuencias, es como una limpieza que podemos ofrecer por nosotros mismos o por los demás:

¿CÓMO SE PUEDEN GANAR LAS INDULGENCIAS?

Rezar Rosario + Requisitos básicos
30 minutos de Oración ante el Santísimo + Requisitos básicos
En año jubilar cumpliendo las condiciones que se hayan estipulado + Requisitos básicos

Los requisitos básicos son: 
- Confesión de los pecados, 
- Recibir la Sagrada Comunión y 
- Orar por las intenciones del Santo Padre.
- Lo más importante aborrecer todo pecado, incluso el más pequeño.

ALGUNAS COSAS MÁS QUE NOS ENSEÑAN LOS SANTOS SOBRE LA VIDA ETERNA

Este escudo está en Santiago de la Espada, ¿Te suena el objeto que llevan las benditas almas?




















Este escudo de la Orden Carmelita representa el encuentro con Cristo a través de la subida del Monte Carmelo de Jerusalén (el que habitó el profeta Elías y es origen de la Orden). Esta Orden fue reformada por santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz. El objeto es un escapulario con el que la Virgen del Carmen nos protege, tiene el llamado privilegio sabatino:

¿Qué es el privilegio sabatino?

Portando el escapulario del Carmen podemos ir al cielo el sábado siguiente a nuestra muerte, pero esto no se debe de creer de una manera supersticiosa. Para ir al cielo debemos estar en gracia de Dios, es decir sin pecado grave o mortal, para que del Purgatorio pasemos al cielo el sábado siguiente.

PEQUEÑA BIOGRAFÍA DE SANTA TERESA


¿Sabías que Teresa de Jesús tuvo visiones del infierno? Quedó profundamente impactada. Debemos poner mucho empeño en confesar con frecuencia y estar siempre en gracia de Dios, una anécdota de la importancia de la confesión la encontramos en la siguiente escena de san Felipe Neri:

¿Has visto la Confesión que le pedían a san Felipe Neri? 
¿Por qué se extrañan tanto las personas que van a confesar con él? ¿Qué les enseña?
¿Has visto lo que Dios ha permitido que san Felipe hiciera a una persona para que se puede confesar?

ORACIÓN Y LO QUE PODEMOS APRENDER DE SANTA TERESA
























No hay comentarios:

Publicar un comentario