5.2. Favorecer la convivencia social en contextos plurales, respetando las opciones personales y generando espacios de diálogo y encuentro.
Esta religión se considera continuación del hinduismo, pues también se practica el yoga, se cree en la reencarnación, pero realmente tiene muchas diferencias, para empezar se puede decir que no es una religión, sino una filosofía de vida, y que además no tiene ningún dios.
Hay palabras que seguro que nos suenan: Nirvana, Dalai Lama, Mandala, bindi,.....
Tarea: Completar la tabla de las religiones con lo que veamos en el vídeo.
Dalai Lama del Tibet: Tenzin_Gyatso, lo consideran una emanación de Buda.
Mandala: Es una representación espiritual y ¡¡quizá no lo sabíamos cuando lo coloreábamos en el colegio!!
Bindi (del hinduismo, es un punto en la frente, cuyo significado indica el estado civil y tiene un significado religioso). El punto Rojo: Se lo ponen las mujeres casadas y Representa a la Diosa Parvati, simboliza el compromiso en el matrimonio. El negro es para las solteras.
Por cierto ¿sabías que esa representación del Buda que hay en tantos lugares como un señor gordito sonriendo, no es correcto llamarle Buda, pues se trata un monje budista llamado Hotei que es del siglo X, posterior 1500 años a Buda?
Imagen de Hotei:
Tarea 2:
Por último te propongo descifrar el siguiente mensaje del Dalai Lama (lider espiritual del budismo)

.jpg)




No hay comentarios:
Publicar un comentario